domingo, 24 de febrero de 2013

Normas y conceptos de seguridad

la necesidad para conectar departamentos, empresas privadas y otros protocolos que se utiliza Internet (IP). una característica de un entorno intercomunicador es la capacidad de compartir fácilmente los recursos y la información.

Administradores de la red

1.- asegurarse que los firewalls de la agencia cumpla con estas políticas y normas.
2.- incluir estos estándares y protocolos aprobados en los procedimientos operativos internos y firewalls.
3.- participar en la gestión centralizada de todas con acciones remotas, agencias aseguran que los usuarios de servicio de acceso telefónico están totalmente autentificado.
4.- responder rápidamente a las notificaciones y alerta de protección  de corta fuego de agencia y coordinación con la ISSPH, tomar las medidas correctamente apropiadas para proteger los activos  de información del USDA.
5.- revisar todos los servidores de seguridades del organismo de norma y protocolos para garantizar que se cumpla con esta política, participan activamente en la preparación de paquetes de excepción, según se requiera.


miércoles, 20 de febrero de 2013

Verificar las características de los equipos de computo y periféricos que conforman la red

Disco duro: para almacenar archivos debe ser de buena capacidad.

Tarjeta de vídeo: indispensable ya que la mayoría de programas y SO (sistemas operativos) con  gráficos, es importante tener una tarjeta independiente para que no tome  nada de la RAM.

Memoria RAM: mientras mas tenga mas rápida sera la pc 2 GB, 4 GB.

Procesador: los mas comunes son Celeron, Pentium de la marca Intel y Duron, AMD, mientras mejor sea el procesador mayor sera la respuesta y velocidad.

¿Como se identifica la capacidad de los servidores?
uso especifico de los servidores, se utilizan como centro de proceso de datos, grupo de trabajo en redes y portales, etc.

Características generales de los servidores

  • Memoria RAM : se encarga de almacenar de manera temporal la información necesaria para que la computadora trabaje.
  • Placa de sistema: son las encargadas de inter conectar  todos los dispositivos y también puede tener conectado varias placas.
  • Disco duro: dispositivo de almacenamiento magnético; como se dice para almacenar datos como archivos  vídeos, música, es indispensable para una pc pues en ella se encuentra el sistema operativo (SO).
  • Microprocesador: es el encargado de realizar todas la operaciones aritméticas y lógicas requeridas para el proceso de datos y algunas cuentan con dos o más núcleos.
  • Unidades ópticas: es una bahía donde se instalo un lector de CD o DVD, este sirve para leer archivos instalar o quemar datos.
  • Unidades de disco magnético: unidades para grabado y lectura de cintas.
  • Fuente de poder: encargado de suministrar la alimentación eléctrica a los elementos internos, esta debe contar con mayor potencia ya que estará encendida las 24 hrs. y los 365 días del añ, ademas debe tener una de reserva por si se quema una, inmediatamente entra la otra mientras que se arregla la que se quemo.
  • Sistema operativo (SO) y aplicaciones se utiliza SO como Windows Server, Windows NT, Windows 2003-2008, versiones de Linux (Centos o Fedora), se encarga de reconocer dispocitivos y ejecutar las aplicaciones dedicadas


Determinar la funcionalidad del software de red respecto a los recursos disponobles

Una red informática podemos definir la como el conjunto de computadoras que se encuentran en un servidor que comparten recursos y archivos, ademas para brindar un servicio optimo debe contar con los siguientes recursos:

  • Capacidad de disco duro
  • Memoria RAM
  • Impresoras en red
Servidores: Son PC's con potentes recursos informáticos que utilizan para mantener el optimo funcionamiento de administración de una relación Cliente-Servidor.

Software de aplicación: se utilizan para que el usuario de cada estación pueda utilizar sus programas y archivos específicos ademas, debe contar procesadores de texto a sistemas administrativos correo electrónicos.